¿Qué mueve el mundo?
Hay diversas opiniones, las más extendidas: El amor, el poder.
Dicen que el amor mueve el mundo, más bien yo creo que lo ralentiza lo hace sabroso y dulce, hace que tenga sentido la vida en pareja... sabores y olores únicos...
Que el amor da un toque emocionante a la vida, nadie lo niega... desde luego no quisiera vivir sin esa sensación dentro del cuerpo, del amor, del deseo... la compasión. Todos esos sentimientos honran el ser humano, pero dudo que eso haga que el mundo se mueva...
El poder... Bueno, el poder realmente hace que "las personas" se muevan... ralentizando al resto, anulándolos...
El poder pisotea a la mayoría para ensalzar a unos pocos... Realmente alguien, por poder, ¿hace que el mundo se mueva?.... Creo que no.
Mi humilde opinión, que expongo a vuestro debate y reflexión, es que en realidad lo que mueve al mundo y siempre lo moverá, es la curiosidad...
La curiosidad ha permitido al hombre investigar por el placer de investigar, eso ha hecho que se descubrieran cosas nuevas que han dado pie a otras... que han conformado la sociedad en la que vivimos. Con las cosas buenas y las malas...
Lejos de creer, como muchas personas, que la curiosidad es fruto de la frustración...

Una vez me dijeron que alguien que busca constantemente aprender cosas nuevas, meter la cabeza en el agujero para ver qué hay al otro lado... es porque no es feliz con lo que tiene.
No. Creo que la curiosidad hace que nos sintamos vivos. Alimenta la ambición, alimenta el amor, alimenta el movimiento y alimenta algo tan fundamental para el hombre como es el avance en todos los terrenos.
En el terreno social, es la curiosidad la que mueve a los científicos (más allá del dinero o el poder) a investigar en cualquier ámbito.
En el espacio personal, opino que nunca se deja de crecer... La curiosidad es la cualidad que hace rebuscar en tu interior y ver qué hay, qué sientes. Tus propios retos salen de la curiosidad por ver los resultados..
Alguien curioso... ¿Es alguien frustrado? Alguien que no deja de buscar respuestas, nuevas sensaciones, nuevas informaciones... es alguien insatisfecho y eso es lo que le lleva a no parar...?
Bien, pues creo que los científicos, los filósofos y toda esa fauna eran entonces, grandes frustrados...

Sin ánimo de sintetizar o simplificar algo tan complejo como es nuestro mundo... Ya sé que el mundo se mueve por infinidad de cosas, el conjunto de ellas conforma ese movimiento. Pero básicamente estos comportamientos pueden ser opinables y opinados, creo yo.
¿Que opinas? ¿Qué mueve el mundo?
¿Curiosidad igual a insatisfacción?
Un saludo,
Hay diversas opiniones, las más extendidas: El amor, el poder.
Dicen que el amor mueve el mundo, más bien yo creo que lo ralentiza lo hace sabroso y dulce, hace que tenga sentido la vida en pareja... sabores y olores únicos...
Que el amor da un toque emocionante a la vida, nadie lo niega... desde luego no quisiera vivir sin esa sensación dentro del cuerpo, del amor, del deseo... la compasión. Todos esos sentimientos honran el ser humano, pero dudo que eso haga que el mundo se mueva...
El poder... Bueno, el poder realmente hace que "las personas" se muevan... ralentizando al resto, anulándolos...
El poder pisotea a la mayoría para ensalzar a unos pocos... Realmente alguien, por poder, ¿hace que el mundo se mueva?.... Creo que no.
Mi humilde opinión, que expongo a vuestro debate y reflexión, es que en realidad lo que mueve al mundo y siempre lo moverá, es la curiosidad...
La curiosidad ha permitido al hombre investigar por el placer de investigar, eso ha hecho que se descubrieran cosas nuevas que han dado pie a otras... que han conformado la sociedad en la que vivimos. Con las cosas buenas y las malas...
Lejos de creer, como muchas personas, que la curiosidad es fruto de la frustración...

Una vez me dijeron que alguien que busca constantemente aprender cosas nuevas, meter la cabeza en el agujero para ver qué hay al otro lado... es porque no es feliz con lo que tiene.
No. Creo que la curiosidad hace que nos sintamos vivos. Alimenta la ambición, alimenta el amor, alimenta el movimiento y alimenta algo tan fundamental para el hombre como es el avance en todos los terrenos.
En el terreno social, es la curiosidad la que mueve a los científicos (más allá del dinero o el poder) a investigar en cualquier ámbito.
En el espacio personal, opino que nunca se deja de crecer... La curiosidad es la cualidad que hace rebuscar en tu interior y ver qué hay, qué sientes. Tus propios retos salen de la curiosidad por ver los resultados..
Alguien curioso... ¿Es alguien frustrado? Alguien que no deja de buscar respuestas, nuevas sensaciones, nuevas informaciones... es alguien insatisfecho y eso es lo que le lleva a no parar...?
Bien, pues creo que los científicos, los filósofos y toda esa fauna eran entonces, grandes frustrados...

Sin ánimo de sintetizar o simplificar algo tan complejo como es nuestro mundo... Ya sé que el mundo se mueve por infinidad de cosas, el conjunto de ellas conforma ese movimiento. Pero básicamente estos comportamientos pueden ser opinables y opinados, creo yo.
¿Que opinas? ¿Qué mueve el mundo?
¿Curiosidad igual a insatisfacción?
Un saludo,